Mostrando entradas con la etiqueta terminar relacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terminar relacion. Mostrar todas las entradas

como terminar una relacion


Seguramente te has preguntado cómo manejar una ruptura amorosa sin lastimar a la otra parte o incluso a tercero. Las estadísticas revelan que en más de un noventa por ciento el rompimiento de las relaciones de una pareja afecta hasta los terceros. Se necesita mucha determinación de ambas partes para lograr que una ruptura amorosa quede en buenos términos. Aquí te presento algunas sugerencias para saber manejar una ruptura amorosa.

Habla con tu pareja en los momentos más fríos y tranquilos que tengan.
No traten el tema cuando están discutiendo, delante los hijos si es que los hay, o delante de algún familiar si es que vive algunos en su casa.
No trates el tema cuando él o ella llega del trabajo porque lo que menos quiere es llegar a tratar el tema que por lo general termina en una discusión.
No trates el tema cuando alguno de los dos están bajo efectos de drogas o alcohol.
No trates el tema cuando se está pasando momentos agradables.

Para hablar del tema necesitas hablar con la otra parte y fijar un lugar una fecha de preferencia en el cual ambos tengan tiempo y disponibilidad para tratar el asunto sin tener pendientes de trabajos o familia, donde los hijos si los hay no puedan escuchar la conversación de ustedes. Marca las pautas de la plática, como no insultos, no gritos, no amenazas, no agresiones físicas ni sicológicas y teniendo esto en cuenta puedes hablar en buenos términos. Si logras seguir estas sugerencias habrás logrado mucho.

Cuando se logra llegar en buenos términos poner fin a una relación que no tiene remedio es más fácil que terceros acepten su decisión sin afectar sus sentimientos. Pero si se termina una relación con gritos, peleas, agresiones y mas, seguramente se verán muy afectados hijos y familiares.

No hay razón para llegar a los extremos. Cuando el amor se acaba en una de las partes la relación es inevitable en la mayoría de los casos una separación amorosa. He conocido a muchas mujeres y hombres que por llegar a los extremos traen en sus cuerpos las marcas de una ruptura violenta y a causa de ello también vienen arrastrando traumas sicológicos por favor no llegues a los extremos como seres racionales tenemos la capacidad para tratar la situación como personas que piensan y buscan una solución a sus problemas.

Te mando un gran abrazo y espero estas recomendaciones puedan servirte y orientarte a cómo tratar una ruptura amorosa y los problemas causados por un desamor. Escríbeme o deja tus comentarios y con gusto te responderé.

superardesamor@googlemail.com

Equipo superar una ruptura

Richard Álvarez.

Qué hacer después de una ruptura amorosa


Qué hacer después de una ruptura
Después de terminar una relación hay algunas actividades que puedes hacer para no ahogarte en la desesperación. Hoy quiero darte algunas recomendaciones para que las tomes en cuentas y no te encierres en un mar de tristeza y lagrimas aunado de recuerdos y nostalgia.

Cuando termines una relación no te encierres en tu cuarto. Evita a toda costa quedarte mucho tiempo solo(a) en tu cuarto, mucho tiempo ahí provocara el debilitamiento de tus defensas, hundiéndote en un mar de pensamientos sin repuestas. Evita lo más que puedas estar demasiado tiempo solo en tu cuarto.

Elimina todo tipo de recuerdos en el artículo anterior hablamos un poco de los recuerdos, cambia por completo tu cuarto altera el orden de tu cuarto dándole otro aspecto, para que tu mente y pensamiento puedan aceptar el cambio no solo en tu situación sentimental si no también en lo físico.

Si las condiciones te lo permiten sal y has ejercicio, camina corre proponte lograr un objetivo adopta una rutina que te permita mantener todo tu cuerpo en movimiento y puedas sudar y sentir el cansancio, eso ayudara a mantener tu cuerpo activo y no acongojado por los sentimientos que provoca una ruptura amorosa.

Rodéate de personas positivas, evita esas amistades que luego de ayudarte más te hunden en un mar de recuerdos y sentimientos. Gente en la cual puedas apoyarte para recibir un consejo, una iniciativa, gente con propósito no amiguito(a)s, que no te ayudaran en nada, y evita ese tipo de personas lo mas que puedas de lo contrario cada vez que te encuentres con ellos te recordaran lo mismo haciendo así mas difícil tu recuperación,recuerda rodeate de personas que puedan influir positivamente en tu recuperacion.

Es el mejor momento para empezar un proyecto o terminar alguno que no habías terminado, puede ser estudios, negocio, cursos, etc. Que mejor momento para lograr lo que siempre habías querido hacer solo tienes que intentarlo.

Haz cosas que alteren tu rutina diaria de vida a la que estés acostumbrado, como por ejemplo vete de campamento, conoce lugares, pásate unos días con los abuelos, ve la playa si no vives cerca del mar, etc. Hay muchas ideas para hacer esto.

Amigo(a) esta son solo algunas recomendaciones de muchas más que pueden ayudarte, a superar una ruptura amorosa, el terminar una relación no es el fin, si no el principio de una nueva etapa en la vida de una persona, tú tienes el derecho de ser feliz y volver a sonreírle a la vida aprende a reírte del desamor, se que en muchos casos no es fácil pero tampoco imposible. Alguna de estas recomendaciones podrán ayudarte, en ellas trato de transmitirte que debes empezar una nueva etapa alterando tu entorno y vida dándote la oportunidad de empezar una nueva etapa en tu vida, la cual puede incluir cosas nuevas, lo puedes lograr estoy seguro de ello.

Te mando un saludo muy cordial y espero muy pronto tener noticias tuyas de cómo estas recomendaciones te es están ayudando en tu vida personal, escríbenos, suscríbete, o deja tus comentarios, nos vemos en el próximo.

superardesamor@googlemail.com

Tu Amigo
Richard Álvarez